EL MODELO OLEA
Tu confianza y nuestro compromiso
Estamos juntos en esto
Tu dinero y el nuestro está en el mismo fondo: Olea Neutral, FI.
Olea solo se dedica a la gestión del fondo para evitar cualquier conflicto de interés al realizar otras actividades.
Sin más preguntas
Tú determinas qué cantidad puedes invertir, mantén tu inversión tres años, y ten la certeza de que nuestro único objetivo será obtener el 5% (objetivo no garantizado) de rentabilidad a medio/largo plazo.
Haciendo camino
Mantenemos estrategias de largo plazo para llegar a nuestro destino, evitando que los vaivenes del mercado alteren nuestro rumbo.
Blog
Síguenos, la mejor manera de entender como gestionamos tu patrimonio.
Estamos ante el mejor momento para ahorrar
Todos los indicadores de mercado nos dicen que estamos ante un buen momento para empezar a ahorrar, y los fondos de inversión son, a día de hoy, la mejor opción para hacerlo.
Olea en la radio: ¿Es un buen momento para invertir?
¿Estamos ante un buen momento para invertir? Rafael Peña nos cuenta cuál es la filosofía de Olea Gestión en relación a esta pregunta.
Olea en la radio: La inflación que nos espera en 2021
"¿Ves la inflación por algún lado?" Rafael Peña responde a esta pregunta de Susana Criado y nos habla de la inflación que nos espera en 2021.
¿Qué es la asignación de activos o Asset Allocation?
Llamamos "Asset Location" a la asignación de los activos que componen un fondo. Para ello, es clave la diversificación y tener un buen gestor.
Olea en la radio: ¿cómo serán las finanzas en 2021?
Rafael Peña, junto con Susana Criado, nos adelanta cómo serán las finanzas en 2021 y cómo se prepara Olea Gestión para el nuevo año.
Olea en la radio: ¿cuáles han sido las claves financieras de 2020?
Hernán Cortés repasa junto a Rubén Gil las claves financieras de este 2020 y nos adelanta qué podemos esperar del año nuevo.
Informe semanal: 21/12/2020
El análisis semanal de Olea Neutral no trae ningún imprevisto relevante: estabilidad en bolsas y divisas, y buen comportamiento de las materias primas.
Olea en la radio: ¿cómo actuar ante tipos de interés bajos?
Rafael Peña nos explica cómo invertir ante una situación de tipos de interés bajos. ¿Se puede conservar capital sin aumentar riesgos?
En qué invierte Olea Neutral
La primera pregunta que debes hacerte antes de elegir un fondo es en qué invierte, antes incluso que cuál es la gestora, qué comisiones tiene o quién gestiona el fondo. Lo primero que debemos saber es en qué vamos a invertir.
Informe semanal: 14/12/2020
El inicio de diciembre ha consolidado las fuertes subidas del mes de noviembre. Los mercados de renta fija, renta variable y divisas consolidan comportamientos compatibles con un escenario de fin de la pandemia
Olea es una nueva Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva que tiene como misión crear productos sencillos que mejoren la vida financiera de los clientes.
Contamos con un fondo de inversión, Olea Neutral, que cuenta con más de 16 años de historia, gestionado por los mismos gestores desde su inicio: Rafael Peña (2004) y Hernán Cortés (2009).
Nuestros principales valores son:
- Alineación de intereses: todos tenemos las mismas condiciones, precio y costes.
- Reflexión: modelo de gestión probado durante varias crisis en los últimos 16 años.
- Sencillez: en nuestra estructura, gestionamos el patrimonio de los clientes y el nuestro.
Olea Neutral es un fondo de inversión (agrupación de capitales de muchos inversores o partícipes, debidamente regulado) que está gestionado con la política de inversión definida por los gestores de Olea Gestión.
Nuestro objetivo es que el inversor mantenga su poder adquisitivo (preservación de capital) a 3 años, e intentar obtener una rentabilidad del 5 % en el medio plazo, 5 años. Puedes ver los resultados que hemos obtenido hasta ahora en la página del Fondo de inversión.
Como gestores, decidimos, según el escenario de mercado, qué porcentaje invertir en un mercado u otro, con qué tipo de activo, pensando siempre en que se quedarían esas inversiones hasta el momento más adecuado de venderlas. Somos muy activos y cuidadosos con los riesgos en los que incurrimos, como son: renta variable, tipos de interés, crédito y divisa.
Al invertir en Olea Neutral, pasas a ser titular de las participaciones que compres, con derecho a compartir los resultados de la gestión, que se harán efectivos convirtiéndose en beneficios o pérdidas en el momento en el que decidas retirar tu dinero (vender las participaciones).
En Olea puedes invertir sin un mínimo.
Los fondos de inversión requieren una reducida inversión inicial, ya que se componen de muchas participaciones que, individualmente, tienen por norma general un bajo valor.
Al entrar a un fondo, se debe adquirir una participación como mínimo, que será equivalente al valor liquidativo de dicho fondo. Al ser el importe bajo, permite la entrada a todo tipo de inversores.
En otros fondos especializados, sí existen criterios de capital mínimo, pero en la mayoría de los fondos no es así. En caso de haberlo, lo más habitual es que sea una participación mínima de 1.000 €.
La seguridad de la inversión, junto con su rentabilidad y liquidez son los tres principales elementos en los que todo partícipe se fija al realizar su inversión.
Valoramos la seguridad de la inversión desde dos puntos de vista: quién hace la gestión (Olea Gestión, la gestora); y dónde se materializa la inversión (Olea Neutral, el fondo).
La gestora, Olea Gestión, es una sociedad anónima supervisada y regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), principal organismo encargado de la protección del inversor. En España, todos los fondos están sujetos al registro, autorización previa y su supervisión. Además de contraer obligaciones de información ante este organismo, lo hace con el Depositario del fondo, actuando siempre en interés de los clientes y partícipes.
Los fondos, como es el caso de Olea Neutral, son el vehículo de inversión más seguro, ya que los activos en los que invierten no forman parte del balance del banco depositario, ni se ven afectados por una eventual quiebra de la gestora.
Es importante además, conocer al auditor del fondo y de la gestora para evitar fraudes. En el caso de Olea Gestión y Olea Neutral, Ernst & Young (E&Y) actúa como auditor.
Tus participaciones del fondo son propiedad tuya, y las puedes reembolsar al valor liquidativo aplicable cuando lo desees, efectuando una retirada/reembolso desde la web.
Para sacar el máximo partido a tu inversión, desde Olea recomendamos que mantengas tus participaciones al menos durante tres años, que es el horizonte temporal recomendado en el folleto explicativo de Olea Neutral FI.
El Fondo de Inversión Olea Neutral tiene una comisión de gestión del 1,4 % anual, más una comisión de depósito del 0,05 % anual.
La comisión de gestión se carga al fondo de forma directa, por lo que ya está deducida del valor liquidativo del fondo. De igual modo, la comisión de depósito se carga al fondo de forma directa por la entidad depositaria (en nuestro caso, Banco Inversis) y también se detrae del valor liquidativo diario del fondo.
Ejemplo: si realizas una inversión de 10.000 €, pagarás una comisión anual de 145 €, que se irá descontando del valor liquidativo del fondo (1,40 % de la comisión de gestión, más 0,05 % del depositario del fondo, entre otros gastos).
No todos los fondos de inversión tienen las mismas comisiones. Es importante consultar las condiciones de cada fondo en su Folleto Simplificado o en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (también conocido como DFI). Estos documentos también son públicos en la página de la CNMV.
Olea Neutral FI no aplica comisión alguna por suscripción o reembolso.
Hace más de 15 años, creamos Olea como una alternativa que permitiese a nuestros clientes hacer crecer sus ahorros mediante la gestión sencilla y responsable.

Rafael Peña y Hernán Cortés
Fundadores de Olea
Date de alta gratis
Crea tu cuenta y únete a las más de 1.000 personas que disfrutan de una rentabilidad desde inicio (2004) del -% TAE (Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras)