Entrevista a Hernán Cortés
El pasado fin de semana se publicaba una entrevista a Hernán Cortés en Cinco Días. La pieza, firmada por el periodista Miguel Moreno Mendieta, hace un interesante repaso por las principales características y bondades de Olea Gestión. Pero no solo eso. También hay espacio para que el gestor dé su opinión sobre cómo se están desarrollando los principales mercados financieros y qué podemos esperar en 2022.
La entrevista comienza con toda una declaración de intenciones: “Hernán Cortés se queja, con razón, de lo poco conocido que es el fondo que gestiona, el Olea Neutral.” Y es que, como ya reza el subtítulo, el fondo es de los mejores de Europa de perfil moderado.
A lo largo de once preguntas, Cortés explica cómo está conformada la cartera de Olea Neutral y cuál es su estilo de gestión. Una gestión que hace junto a Rafael Peña, con el que creó Olea Gestión en 2020. Hernán también explica cómo la inflación podrá afectar a los mercados este año: “Tenemos posiciones cortas en deuda pública por la inflación”.
Si quieres leer al completo la entrevista a Hernán Cortés en Cinco Días, haz clic aquí.

Esta no ha sido la única vez que Hernán Cortés ha participado en Cinco Días en este mes. El pasado 16 de enero, Cortés fue consultado por el mismo medio para dar su opinión sobre cómo invertir en Silicon Valley teniendo en cuenta la política de tipos de que se pretende desarrollar en Estados Unidos. También puedes acceder a ese artículo. Para ello, haz clic aquí.
También te puede interesar:
Olea en la prensa: "Es el momento de ahorrar"

Rafael Peña, gestor de Olea Neutral, aparece en el último Especial Fondos de Inversión 2021 publicado por la revista Forbes. Lo hace firmando un artículo que lleva por título “Es el momento de ahorrar” y que explica por qué estamos en un momento muy propicio para empezar a ahorrar. Además, compara las ventajas e inconvenientes de algunos de los vehículos de inversión más comunes como son los depósitos o los planes de pensiones, por ejemplo. Entre todos ellos destacan los fondos de inversión que son, a día de hoy, la mejor alternativa de ahorro.
La inestabilidad económica en la que estamos inmersos desde que hace casi un año nos paralizara la pandemia es uno de los argumentos que esgrime Rafael Peña. Pero no el único. La realidad demográfica o el mercado laboral son otros factores a tener muy en cuenta para decidir ahorrar.
En cuánto a cómo ahorrar, el también fundador de Olea Gestión va más allá del tradicional binomio rentabilidad-riesgo. Elegir un producto u otro depende de muchos otros factores como los posibles beneficios fiscales, la flexibilidad o la capacidad para efectuar reembolsos.
Accede al artículo completo a través de la web de Forbes o haciendo click aquí >> Rafael Peña en Forbes: “Es el momento de ahorrar”
Los gestores de Olea, entre los más creativos según Forbes
En su número de septiembre, Forbes ha lanzado su lista con las cien mentes (españolas, esta vez) más creativas en el mundo de los negocios.
Hernán Cortés y Rafael Peña, gestores de Olea, aparecen en esta selección que pretende “mostrar la vitalidad y pujanza de la creatividad nacional cuando se aplica a la empresa”.
Consulta la lista Forbes de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios.