Compartir:

Si ya has invertido anteriormente en fondos de inversión, quizás el concepto “valor liquidativo” te resulte familiar. Pero, tanto si eres un experto en este tipo de productos y quieres ampliar tus conocimientos sobre este tema o es la primera vez que vas a destinar una parte de tus ahorros en un fondo de inversión, quédate porque este artículo te interesa. 

Uno de los conceptos fundamentales que todo inversor debe comprender es el valor liquidativo (NAV o ‘Net Asset Value’) de un fondo de inversión. Este valor representa la base para calcular el precio de las participaciones del fondo y, por lo tanto, afecta directamente a las decisiones de compra y venta de los inversores. Hoy te contaremos qué es el valor liquidativo de un fondo de inversión, en qué casos se utiliza este valor y cómo se calcula.

Qué es el valor liquidativo de un fondo de inversión

El valor liquidativo de un fondo de inversión es el valor total del patrimonio del fondo (es decir el activo del fondo menos el pasivo, la comisión de gestión del fondo devengada diariamente y demás gastos de administración devengados diariamente) dividido por el número de participaciones en circulación. En otras palabras, es el precio unitario de una participación del fondo de inversión en un momento concreto. Este valor se calcula por la gestora del fondo, generalmente, al final de cada día hábil y se publica para que los inversores puedan tomar decisiones con pleno conocimiento de su situación. 

Desde el rendimiento de los activos subyacentes y los ingresos generados hasta las comisiones, movimientos de capital y factores macroeconómicos, cada elemento juega un papel crucial en la determinación del valor liquidativo. Mantenerse informado sobre estos factores ayuda a los inversores a anticipar cambios y ajustar sus estrategias de inversión en consecuencia.

 

 

Por qué es importante conocer el valor liquidativo de un fondo de inversión

Tener conocimiento del valor liquidativo del fondo de inversión en el que tienes invertido tu capital (o donde tienes pensado hacerlo próximamente) es importante por varias razones: 

  1. Transparencia y evaluación de rendimiento: El valor liquidativo proporciona una medida clara y precisa del rendimiento del fondo, permitiendo a los inversores evaluar cómo se está gestionando su inversión y comparar la rentabilidad con otros fondos.
  2. Decisiones informadas: Conocer el valor liquidativo ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas sobre cuándo comprar o vender sus participaciones. Esto es crucial para maximizar los rendimientos y minimizar las pérdidas.
  3. Seguimiento de inversiones: Este indicador hace posible que los inversores realicen un seguimiento diario de la evolución de su inversión, facilitando el ajuste de estrategias en respuesta a cambios en el mercado.
  4. Gestión de Riesgos: El valor liquidativo también refleja las fluctuaciones del mercado y el impacto de las decisiones de gestión del fondo, ayudando a los inversores a entender mejor los riesgos asociados y a planificar en consecuencia.

Cómo se calcula el valor liquidativo de un fondo de inversión

Para comprender mejor cómo se calcula el valor liquidativo, vamos a realizar un ejemplo práctico: 

Supongamos que un fondo de inversión tiene los siguientes datos al final del día:

  • Activos Totales: 15.000.000 €
  • Pasivos Totales: 400.000 €
  • Número de Participaciones en Circulación: 700.000

El valor liquidativo sería: (15.000.000 € – 400.000 €)/700.000

Por lo tanto, el valor liquidativo de cada participación del fondo sería 20,86 €

 

Valor liquidativo de Olea Neutral

Si quieres dar vida a tus ahorros, puedes animarte a invertir en Olea Neutral, un fondo multiactivo sin mínimo de inversión donde los propios gestores del fondo tienen invertido el total de su patrimonio financiero, dirigido a obtener rentabilidad a medio y largo plazo. En este sentido, nuestro objetivo es conseguir una rentabilidad media anual del 5% TAE a 5 años, preservando el capital a 3 años.

A fecha de redacción de este artículo, nuestros principales indicadores son los siguientes: 

  • Patrimonio del fondo: 78.966.155 €
  • Nº de participaciones en circulación: 4.352.707
  • Partícipes: 1.157
  • Rentabilidad de este año: 4,21%*
  • Valor liquidativo: 18,14 €

Puedes ver el valor liquidativo diario de nuestro fondo Olea Neutral y otra documentación como informes aquí. 

* Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Olea Neutral es un fondo global que invierte tanto en renta variable como renta fija, y que amplía su cartera de inversión seleccionando materias primas y divisas. Una inversión con un riesgo moderado y altamente diversificado.

Como has visto, el valor liquidativo es una métrica fundamental en el mundo de los fondos de inversión que refleja el valor de una participación en un fondo. Comprender este valor y los factores que lo conforman es esencial para tomar las decisiones correctas sobre tu fondo de inversión.

 

 

—–

Este documento y su contenido no constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra, venta o suscripción de valores u otros instrumentos, ni constituye una recomendación personal.
La información contenida en este documento se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero Olea Gestión no garantiza su exactitud, integridad o exhaustividad. La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso.
Las posibles inversiones descritas en este documento pueden no ser adecuadas para todos los destinatarios, por ello, a la hora de considerarlas, le invitamos a tener en cuenta su propio perfil y características como inversor y a buscar su propio asesoramiento, si lo considerase oportuno. También debe considerar los objetivos, riesgos, cargos y gastos asociados con un servicio o producto de inversión antes de tomar una decisión de inversión.
Ni Olea Gestión ni ninguno de sus empleados o representantes aceptan responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente derivada de cualquier uso de este documento o de su contenido.
La inversión en fondos conlleva principalmente los siguientes riesgos: riesgo de tipos de interés, riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de contraparte, riesgo de valoración, riesgo de divisa, riesgo de concentración, riesgo de país, riesgo de inflación y riesgo de derivado. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Para cualquier información adicional sobre los productos de inversión de Olea Gestión y su funcionamiento pueden consultar el Folleto Informativo, el DFI y el Reglamento de Gestión en la página web de OLEA www.oleagestion.com o solicitar una copia de éstos en la siguiente dirección de correo electrónico: oleagestion@oleagestion.com.