Tribuna de Hernán Cortés en Cinco Días

Hernán Cortés

11 de septiembre de 2025

2025 arranca con valoraciones tensas tras dos años muy alcistas. Los aranceles provocan un bache inicial y, aunque las negociaciones calman al mercado, el escenario sigue siendo frágil. En este contexto, la renta fija gana atractivo relativo frente a la Bolsa.

  • Valoraciones exigentes. Las cotizaciones han corrido más que los beneficios, de modo que los múltiplos parten altos y el listón para no decepcionar es elevado. Eso deja a las bolsas más sensibles a cualquier tropiezo en crecimiento o márgenes.

    Los PER tan altos requieren crecimientos de ganancias muy exigentes.”

  • Aranceles: del susto a la calma parcial. El anuncio inicial golpeó a los índices; después, los procesos de negociación rebajaron el tono y permitieron la recuperación. Aun así, quedan excepciones y “flecos” (países, sectores, cupos) que pueden reactivar la incertidumbre y enfriar la inversión y el empleo.

  • Beneficios: EE. UU. aguanta; Europa, más expuesta. Se proyecta un avance razonable en EE. UU., mientras que en Europa pesan su mayor dependencia exportadora y varios ejercicios de estancamiento. El balance es un punto de partida más sólido al otro lado del Atlántico y más dudoso en el continente.

  • Bolsa vs. renta fija. Con las bolsas descontando un escenario muy favorable, el potencial alcista parece acotado. En paralelo, los bonos públicos vuelven a ofrecer un perfil interesante: inflación más contenida y las rentabilidades a largo plazo que superan lo que el mercado espera para los tipos oficiales dentro de unos años.

  • Tipos y deuda pública. Las TIR a largo incorporan una prima superior a la habitual, lo que favorece a la renta fija frente a la renta variable. El gran volumen de deuda de los gobiernos puede limitar caídas adicionales de las rentabilidades y, a medio plazo, forzar ajustes fiscales poco amistosos con los beneficios empresariales.

    Gran parte del pescado ya está vendido.

Puedes leer la tribuna al completo en: Cinco Días (link)

Pegue también este código inmediatamente después de la etiqueta de apertura:
Compartir:

Privacy Preference Center