La salud financiera es un pilar fundamental para vivir con tranquilidad y disfrutar de cada etapa de la vida. Al igual que cuidamos nuestro cuerpo y mente, mantener unas finanzas sanas es clave para reducir el estrés, alcanzar nuestras metas y estar preparados para los imprevistos.
¿Te has preguntado cómo tu situación financiera actual afecta tus decisiones, tu bienestar e incluso tus relaciones personales? Reflexionar sobre esto es el primer paso para tomar el control. En este post, vamos a explicarte qué significa exactamente este término, por qué es tan importante cuidar de tu salud financiera, y cómo hacerlo puede transformar, no solo tus finanzas, sino tu día a día. ¡Es momento de darle prioridad a tu bienestar económico!
Salud financiera: qué es y cuál es su importancia
La salud financiera se refiere al estado general de las finanzas personales, similar a cómo entendemos la salud física o mental. Implica tener el control de tus ingresos, gastos, ahorros y deudas, de manera que puedas cubrir tus necesidades actuales, alcanzar metas a medio y largo plazo, y estar preparado para imprevistos. Una buena salud financiera no significa ser rico, sino manejar tus recursos de forma consciente y sostenible.
Para medir tu salud financiera debes analizar la relación entre tus ingresos y gastos:
- La capacidad de ahorrar regularmente es un signo de buena salud financiera. Revisar cuánto ahorras al mes o cuánto tienes acumulado en tus cuentas te permite medir tu estabilidad. Idealmente, deberías destinar al menos el 20% de tus ingresos al ahorro, aunque cualquier cantidad constante es un buen inicio.
- Por otro lado, las deudas pueden ser un freno si no las controlas adecuadamente. Calcula tu ratio de deuda, que es el porcentaje de tus ingresos que destinas a pagar préstamos, tarjetas de crédito u otros compromisos. Menos de un 30% de tus ingresos en deudas es una señal positiva, mientras que porcentajes altos pueden indicar problemas de sobreendeudamiento.
Y es que mantener una salud financiera sólida te otorga paz mental y una base estable para alcanzar tus objetivos. El primer paso es evaluar tu situación actual y tomar acción para construir un plan financiero viable a largo plazo.
3 aspectos a tener en cuenta para mejorar tu salud financiera
Mejorar tu salud financiera no es solo una conveniencia, es una necesidad que transforma tu vida. Cuando tomas medidas para planificar tu situación financiera estás invirtiendo a largo plazo. Imagínate vivir sin la preocupación constante de las deudas o la incertidumbre de no saber si podrás cubrir un gasto inesperado. Reducir el estrés financiero te permite concentrarte en lo que realmente importa, como tu familia, tu carrera o tus pasiones.
Por eso, a continuación compartimos contigo 5 aspectos prácticos que te ayudarán a mejorar tu situación financiera:
1. Crea un presupuesto realista y síguelo
Un presupuesto te permite controlar dónde destinas tu dinero cada mes. Lo primero es analizar tus ingresos y gastos principales. Puedes comenzar clasificando tus gastos en categorías, como vivienda, transporte, alimentación y entretenimiento, y asigna un porcentaje definido a cada una. Sé realista con tus gastos y asegúrate de incluir un porcentaje semanal o mensual destinado al ahorro. Usar herramientas digitales o una simple hoja de cálculo puede facilitarte el seguimiento. Recordar el límite que estableciste y no excederte será imprescindible para mantener la estabilidad económica.
2. Construye un fondo de emergencia
Este fondo constituirá tu red de seguridad financiera. Consiste en ahorrar una cantidad fija mensual y crear un colchón que te ayudará a afrontar gastos inesperados, como averías o multas. Empieza destinando una pequeña cantidad fija cada mes, aunque sea simbólica, y convierte esta rutina en parte de tus hábitos. Puedes abrir una cuenta bancaria separada para diferenciar este capital y así evitar caer en la tentación de usarlo en gastos no esenciales.
3. Invierte sabiamente tu dinero
Asegúrate de que tu dinero no pierda valor debido a la inflación. Si no quieres tener tu capital parado, valora la posibilidad de invertirlo en distintos productos financieros en función de tu perfil de inversor. No necesitas grandes cantidades para empezar, pero sí informarte bien y, si es necesario, buscar la asesoría de expertos o contar con una gestora de confianza que lo haga por ti. Las inversiones bien planificadas pueden ayudarte a alcanzar metas importantes a largo plazo.
Olea Neutral, una inversión que busca la consistencia de resultados a largo plazo
Nuestro fondo Olea Neutral es un fondo multiactivo de riesgo medio, invertimos en mercados globales y en distintos activos adaptándonos a las condiciones del mercado y con una meticulosa gestión del riesgo para lograr la consistencia de resultados que nos caracteriza.
¿Qué debes saber sobre Olea Neutral?
- Nuestro objetivo: conseguir un rendimiento atractivo con una cartera diversificada de activos de renta fija y variable.
- Nuestro proceso de contratación: fácil, ágil y 100% online a través de nuestra web.
- Nuestra filosofía y valores: transparencia, sencillez (no hay importe mínimo de inversión) y coherencia.
- Nuestro equipo de gestores: con más de 20 años de experiencia gestionando Olea Neutral FI. Tu dinero y el de nuestros gestores está invertido en el fondo, por lo que compartimos intereses.
Recuerda, a la hora de mejorar tu salud financiera cada acción cuenta. Desde crear un presupuesto hasta ahorrar un poco cada mes, todo suma para construir un futuro más sólido y pleno. La constancia es clave, y aunque al principio pueda parecer un desafío, los frutos de tu esfuerzo harán que todo valga la pena.
———
Este documento y su contenido no constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra, venta o suscripción de valores u otros instrumentos, ni constituye una recomendación personal.
La información contenida en este documento se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero Olea Gestión no garantiza su exactitud, integridad o exhaustividad. La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso.
Las posibles inversiones descritas en este documento pueden no ser adecuadas para todos los destinatarios, por ello, a la hora de considerarlas, le invitamos a tener en cuenta su propio perfil y características como inversor y a buscar su propio asesoramiento, si lo considerase oportuno. También debe considerar los objetivos, riesgos, cargos y gastos asociados con un servicio o producto de inversión antes de tomar una decisión de inversión.
Ni Olea Gestión ni ninguno de sus empleados o representantes aceptan responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente derivada de cualquier uso de este documento o de su contenido.
La inversión en fondos conlleva principalmente los siguientes riesgos: riesgo de tipos de interés, riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de contraparte, riesgo de valoración, riesgo de divisa, riesgo de concentración, riesgo de país, riesgo de inflación y riesgo de derivado. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Para cualquier información adicional sobre los productos de inversión de Olea Gestión y su funcionamiento pueden consultar el Folleto Informativo, el DFI y el Reglamento de Gestión en la página web de OLEA www.oleagestion.com o solicitar una copia de éstos en la siguiente dirección de correo electrónico: oleagestion@oleagestion.com.