¿Qué es un fondo mixto?

Ideas de inversión

Arancha Gómez

16 de marzo de 2021

4 minutos

La primera definición que encontramos si buscamos qué es un fondo mixto nos dirá que es aquel fondo que invierte una parte de su cartera en activos de renta fija y, otra parte, en activos de renta variable.

Es importante saber cuál es la aproximación a esos dos grandes catálogos de producto (de renta fija y de renta variable), porque puede cambiar mucho el estilo del fondo. Veamos cómo lo hace Olea Neutral.

En nuestro caso, la inversión en renta variable se realiza con una estrategia pasiva, es decir, se apoya fundamentalmente en índices. Solo de manera puntual se incorporan a la cartera compañías que individualmente puedan aportar un valor diferencial.

Olea Neutral también invierte en renta fija, en su mayor parte de empresas (deuda corporativa). Aquí hay varias opciones: se puede elegir invertir en compañías con una alta calidad crediticia (Investment Grade) o también se puede optar por otras que aportan un plus de rentabilidad con algo más de riesgo (High Yield). Otra forma de invertir en renta fija es a través de los Bonos de Gobierno, algo que también puede hacer Olea Neutral según el momento.

Existen distintas estrategias dentro de la cartera. Siempre se busca ajustar la gestión a la situación del mercado y combinar la asignación de activos con la gestión value.  Además, el fondo puede incorporar a ese “mix” otra serie de activos que complementen y diversifiquen la propia renta fija y variable. Algunos ejemplos son el oro o las divisas.

Fondo global

Pero no basta con saber qué es un fondo mixto. Dentro de los fondos mixtos, podemos encontrar cualidades relevantes que pueden hacer muy distintos a unos de otros.

Podemos encontrar, por ejemplo, fondos con distinto ámbito geográfico de inversión. Los hay europeos, americanos, o, como en el caso de Olea Neutral, fondos que invierten de manera global y sin restricciones geográficas. Esto supone poder invertir en Europa, EE.UU., Asia o países emergentes, por ejemplo.

Gestionando un fondo global, con una filosofía Macro tan abierta y flexible, es lógico que los gestores no requieran de un Benchmark con el que compararse. En su lugar, han decidido marcarse un objetivo de rentabilidad media del 5% TAE a 5 años con el que poder medirse, siempre manteniendo los niveles de volatilidad en sus parámetros normales. En Olea Neutral se gestionan muy activamente los riesgos de la cartera: de tipo de interés, de crédito, de divisa y de renta variable.

A partir de esa visión, determinarán la asignación de activos, la exposición a divisas, la duración de la cartera y la selección geográfica que hemos comentado antes.

Como se puede ver, Olea Neutral es un fondo global, flexible y que se adapta a las circunstancias macroeconómicas en todo momento. Ello siempre con el objetivo de preservar capital y de buscar para sus partícipes una rentabilidad anual media del 5%.

Pegue también este código inmediatamente después de la etiqueta de apertura:
Compartir: